FVF entregó aprobaciones y denegaciones de Licencia de Clubes para 2022

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) notificó formalmente a las instituciones de la Primera y Segunda División del balompié nacional, la aprobación o denegación de las Licencias de Clubes para 2022. Tras este paso, se concreta la presencia de 16 equipos en la Liga FUTVE del año entrante, producto de los descensos y la imposibilidad de participación para las organizaciones que no recibieron el aval para disputar la máxima categoría y están ahora a disposición de los órganos disciplinarios.
“El Consejo Directivo (de la FVF) está comprometido con generar y mantener condiciones de desarrollo para el fútbol en el país, eso implica cumplir con las normativas de FIFA, CONMEBOL y nuestros estatutos que desde el año 2017 establecen la importancia de la obtención de una licencia para participar en una competencia profesional. Es lo que estamos haciendo con este licenciamiento de clubes, en el que hemos ido avanzando fase por fase, para llegar a este punto con la certeza de que nuestro deporte estará más organizando y a consecuencia profesionalizado en 2022”, resaltó David Quintanilla, secretario general de la FVF, en nota de prensa.
Más de 2.500 documentos consignaron los 36 clubes, que, entre las dos categorías, fueron partícipes del proceso iniciado el pasado 24 de septiembre. Los requerimientos se dividieron en criterios deportivos, de infraestructura, administrativos, jurídicos, financieros y de fútbol femenino. Este último adquirió un valor de obligatoriedad que en el pasado no había tenido, con la convicción de impulsar su crecimiento en el territorio nacional.
Licencias denegadas
En esta etapa de revisión, se decidió la denegación de algunas solicitudes de licenciamiento, a razón de incumplimientos en los parámetros definidos por el Manual y el Reglamento correspondiente, consignado a las instituciones participantes en meses atrás.
Entre los casos, destacó el Atlético Venezuela, al cual le fue denegada la petición debido a situaciones financieras relacionadas con pasivos laborales por reclamaciones en curso, acatando lo establecido el marco de control de deudas del Manual de Licencias. Esas causas están bajo estudio de la Cámara de Resolución de Disputas de la FVF, aparte, tampoco se atendió los ajustes exigidos sobre su sede, el estadio Nacional “Brígido Iriarte”, en Caracas.
También figura en ese apartado el Gran Valencia Fútbol Club del estado Carabobo, el conjunto azul inició procesos fuera de lapso, y aparte, presentó una entidad jurídica de naturaleza distinta a la reconocida por la FVF, constituida por accionarios totalmente diferentes, además, se encontraron graves hallazgos relacionados con la nueva naturaleza jurídica presentada.
Más solicitudes rechazadas
Otro de los casos de denegación es el de Titanes de Maracaibo, club que aunque obtuvo el mérito deportivo de ascender a la primera categoría, no cumplió con lo pactado en la carta de conformidad y compromiso, firmada con la Liga FUTVE 2, a inicios del torneo, faltando a un 60% de los criterios dispuestos, tras inscribir un estadio en una entidad geográfica diferente a la que tenía originalmente registrada, e incurriendo en una migración no autorizada de una asociación a otra, en medio del proceso de licenciamiento.
Adicionalmente, Lala Fútbol Club no presentó la documentación solicitada, y, por tanto, también integra el grupo de organizaciones con licencias denegadas.
Escrito por: Prensa FVF
Foto: Prensa FVF