Venezuela estará presente en el Mundial Sub 17 en Catar

La selección sub 17 de Venezuela empató 2-2 con Uruguay, por la jornada 5 del grupo B del CONMEBOL Sub-17. Con mucho tesón, esfuerzo y jerarquía, los chamos se repusieron en dos oportunidades de marcadores adversos ante la Celeste para sumar y asegurar el segundo lugar de su sector.

Con siete unidades y una diferencia de goles de +2, los pupilos de Oswaldo Vizcarrondo clasificaron a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, Catar 2025, aparte de plantarse en las semifinales del torneo en suelo colombiano, donde se medirán ante el local, el próximo 11 de abril.

Con un balón largo, los charrúas encontraron a Alexander Dos Santos, al minuto 10, quien abrió el marcador del choque. Fieles al proceso y al arduo trabajo realizados en los últimos meses, La Vinotinto no dejó de creer en el sueño mundialista. En el cierre de la primera parte, un centro de Juan Camilo Uribe fue despejado por la defensa, pero el rebote lo cazó Diego Claut, al minuto 43. El ariete tuvo olfato goleador y desenfundó un sablazo fuera del área para igualar las acciones.

Significado del gol para el jugador de Venezuela

La conquista significó la tercera diana del caraqueño, que no solamente es el máximo artillero de Venezuela, sino uno de los goleadores del campeonato.

El atacante del Deportivo Miranda estuvo cerca de darle vuelta a la situación, tras un pase mágico de Henrry Díaz, que lo dejó solo dentro del área. La resolución de Claut fue de control y remate de vaselina, pero no pudo lograr que el esférico reposara en las redes.

La fórmula uruguaya de balones a las espaldas de la última línea volvió a hacer daño, al 76’, cuando Francisco Fernández volvió a darle la ventaja a los sureños. Pero Venezuela siempre compite hasta que el corazón deje de latir.

En el tiempo agregado Williander Muñoz condujo y activó en la frontal a Juan Camilo Uribe. El futbolista del Caracas Fútbol Club se abrió un espacio al enganchar su marca, al 90+5’, y luego sacó un remate que tomó una parábola que detuvo la respiración de un país. Su desenlace fue un golazo que desató la euforia.

Un privilegio para esta versión de La Vinotinto

La selección comandada técnicamente por Vizcarrondo se transforma en la tercera representante de Venezuela en una cita ecuménica Sub-17, en fútbol campo masculino.

Previamente el país estuvo en los certámenes disputados en Emiratos Árabes Unidos (2013) e Indonesia (2023).

La otra semifinal de este Sudamericano medirá a Brasil contra Chile. La Vinotinto luchará por superar su mejor actuación, que fue el subcampeonato de 2013 en Argentina.

Escrito por: Prensa FVF

Foto: Prensa FVF

Comentarios