La SPB arrancará su nueva campaña en marzo de 2025

La Junta Directiva de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), encabezada por su presidente Giuseppe Palmisano acompañado del vicepresidente Juan Carlos Cuenca y del Gerente General Rolando Urdaneta, estuvieron liderando la tradicional Junta General de Miembros que, además de los directivos de los equipos, contó con la participación del presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) Hanthony Coello.

Este cónclave se llevó a cabo en el salón de eventos Doral II de la afamada cadena Lidotel de la Isla de Margarita.

Fueron cerca de 22 horas de encuentro fraternal las que sostuvieron todos los directivos del principal circuito rentado del país, para realizar en primeras instancias una jornada de reflexión, así como también la presentación de los balances generales de toda la gestión 2024 por parte de la Comisión Técnica, el Tribunal Disciplinario, la Gerencia de Administración y Finanzas, además de la Gerencia de Comunicaciones. De igual modo, en el cónclave se sometieron a discusión para su eventual aprobación diversas propuestas para 2025, entre las que resaltaron la implementación de un nuevo formato de competición, la cantidad de equipos participantes, la fecha de inicio del campeonato, así como también el número de jugadores importados.

SPB: Balón al aire el 14 de marzo de 2025

Tras los debates, la manifestación de puntos de vistas, opiniones y posturas de los involucrados se efectuaron las respectivas votaciones que arrojaron importantes decisiones, todas en pro de continuar con la mejora de la competitividad y el espectáculo, siendo una de las más destacadas la fecha de inicio del certamen de la SPB para el 14 de marzo.

La intención de la Junta Directiva y todos sus asociados es llevar a cabo una temporada más extensa de lo que se venía haciendo en oportunidades anteriores y cubrir de cierto modo con las exigencias de los jugadores de tener mayor actividad dentro de un año calendario.

Asimismo, la liga busca cumplir con una petición de la FVB de “liberar” a los atletas de selección nacional antes del 15 de julio para su puesta a tono de cara a los compromisos internacionales pautados para la época.

Otro de los puntos acordados fue la reducción de la cuota de extranjeros de cinco a máximo cuatro por equipo, con la actuación simulánea de solo tres de ellos en cancha, similar a lo ocurrido en la campaña anterior.

16 equipos lucharán por el campeonato

La gran novedad que se presentó durante la Asamblea fue la fusión parcial, reglamentada en los estatutos de la SPB entre los equipos Llaneros de Guárico, que recibirá los activos de Diablos de Miranda, así como Brillantes del Zulia hará lo propio con los de Centauros de Portuguesa, por lo que el campeonato siguiente contará con 16 en vez de 18 clubes participantes.

En cuanto a otros de los aspectos que sufrió una leve modificación fue la normativa de la obligación de contar entre los 12 jugadores del plantel diario con un jugador de la categoría U21. A partir del siguiente torneo estará como regla la de usar a un atleta U23, que además contó con la aprobación de la FVB.

En el aspecto extradeportivo, se aprobó la ejecución del proyecto SPB TV, el cual tiene como objetivo la producción de la señal del cien por ciento de los partidos vía streaming. De igual forma, las televisoras Meridiano Televisión, Canal I, Simple TV y ByM Sport, llevarán las incidencias de la cuarta edición de la SPB.

Escrito por: Prensa SPB

Foto: Prensa SPB

Comentarios