Guacara albergó evento para instar a la preservación del medio ambiente (+Video)

Guacara, municipio del estado Carabobo, se convirtió este sábado en un epicentro del boxeo porque allí se desarrolló un evento que sirvió para instar tanto a deportistas como al público en general a preservar el medio ambiente.
El evento se desarrolló en el Parque Metropolitano San Agustín, donde estuvieron presentes púgiles de las categorías amateur y profesional, provenientes de Aragua, Guárico y la entidad anfitriona.
Esta competencia, organizada conjuntamente por Green Sports y la Alcaldía de Guacara, además de las asociaciones que rigen el deporte de las narices chatas en Aragua y Carabobo, reunió a 34 atletas que se midieron en 17 combates, efectuados en un ring que se convirtió en el centro de atención de los habitantes de la zona.
Voz oficial del torneo de boxeo
Betzy Díaz, representante de Green Sports, informó que que se desarrollaron 12 reyertas del apartado ameteur y cinco de nivel rentado durante la jornada sabatina, que promete ser la primera de muchas en territorio carabobeño.
«Hemos hecho varios eventos en Aragua y este es el primero que efectuamos en Carabobo, donde aspiramos a hacer muchos más. La idea es impulsar la práctica del boxeo en toda la zona central del país», explicó Díaz, quien indicó que Green Sports impulsa la ecología con estas actividades.

«En Green Sports empezamos a motivar a los deportistas y entrenadores a ejecutar a realizar trabajos ecológicos, porque nosotros consideramos que es muy importante concientizar a la gente sobre la importancia de mantener en buenas condiciones a la naturaleza. Empezamos nuestra labor en Venezuela con un torneo que sirvió para llamar a la comunidad a cuidar el parque aragüeño Henry Pittier y ahora buscamos llevar nuestro mensaje a más partes de la nación», agregó la dama.
Más personalidades que asistieron al evento en Guacara
Marco Requena, presidente de la asociación aragüeña de boxeo, reveló que este «certamen relámpago en Guacara sirvió para incentivar a los jóvene sumarte al movimiento boxístico venezolano, con el fin de conseguir una generación de relevo para conformar seleccionados patrios».
«Siempre el objetivo será masificar el boxeo tanto en Carabobo como en Aragua, porque queremos que tengan mucho roce competitivo con miras a los Juegos Comunales y Juegos Nacionales que se desarrollarán en el futuro cercano», añadió Requena.

José García Padre, encargado del manejo del cronómetro durante las pugnas, también dio sus impresiones sobre la reunión de gladiadores en Guacara.
«Todas estas iniciativas son muy buenas porque los muchachos pueden enterarse de los beneficios que produce el boxeo, que es la especialidad que más medallas le ha dado al país en Olimpiadas, incluida una dorada que se colgó el recordado Francisco ‘Morochito‘ Rodríguez en México 1968«, explicó García Padre, quien reveló que los combatientes sembraron árboles tras salir de un ensogado, donde también recibieron certificados por su participación.
El cronometrista le cedió la palabra a su hijo José García Jr,. árbitro internacional, que resaltó la importancia de dar a conocer al pugilismo dentro de la sociedad.

«El boxeo es una disciplina muy bonita, capaz de ayudar tanto a la preparación física como mental de cualquier persona. También es el vehículo ideal para alejar a la juventud de las drogas y de cualquier otro vicio. Sin duda, este deporte sirve para formar buenos ciudadanos», comentó García Jr. quien acotó que la próxima semana se celebrará un torneo rápido en Güigüe que contará con el respaldo tanto de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) como de la federación nacional que rige la disciplina (Fevebox).
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Fotos: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27
